El director de la empresa foral Beaz, Juan Diego Casals, recientemente imputado por un juez de Bilbao, la está utilizando para su beneficio, desviando recursos a la empresa m4f ( Media for Future), de la que fue su director y que actualmente dirige con el paragüas de Beaz.
En la mismísima página de la empresa m4f aparece Juan Diego como ‘director general de Beaz Bizkaia’ promocionando los cursos ‘Talents proyects’ que organiza m4f con el amparo de la multinacional De Bonno y su representante Donna Pace. Juan Diego es único representante autorizado en el Estado español para la implantación de los métodos de Eduardo de Bono y sus seis sombreros de colores y en la misma sede de Beaz ha dedicado la primera planta completa a fomentar ese método, instalando seis salas pintadas y enmoquetadas de seis colores diferentes y con la mención expresa al profesor De Bono.
A lo largo de estas ultimas semanas se han sucedido en diversos medios de comunicación noticias acerca de EITB. Pese a la imperiosa necesidad de un debate acerca del carácter, modelo y objetivos de un ente estratégico para el país como debería de ser EITB, dichas noticias se han referido a las personas propuestas por una u otra formación política para ocupar los diversos (y numerosos) cargos del ente público, así como la admisión a trámite de una denuncia por malversación de capitales públicos.
EH Bildu informó ayer mediante un comunicado que pedirá explicaciones a la Diputación de Bizkaia por mantener a Juan Diego como director de la sociedad pública BEAZ, después de que este haya sido imputado pos supuesta malversación de fondo públicos y delitos societarios en relación a EITB y Vilau Media. Diego, ex director genente de EITB, es actualmente el director de BEAZ y, por tanto, «responsable» de gestionar las subvenciones a empresas y personas emprendedoras, dentro de los programas que desarrolla el departamento de Promoción Económica. El partido político registró una interpelación para conocer la opinión al respecto de Imanol Pradales, el diputado de Promoción Económica.
Mientras Juan Diego se encuentra en Tel Aviv, donde, como director de la sociedad foral BEAZ, forma parte de una misión comercial del audiovisual vasco, se van conociendo datos a raíz de su imputación por la firma de un aval de 700.000 euros a la empresa Vilau Media S.L. cuando era director gerente de EITB, una forma de funcionar del ente que no era de recibo.
De las explicaciones ofrecidas por el director de EITB Alberto Surio en la reunión celebrada por el consejo de administración de EITB el 27 de noviembre del pasado año en la sede del ente en Bilbo, y a cuyo acta, que figura en la querella presentada por LAB, ha tenido acceso este periódico, se deduce que las decisiones estratégicas de la dirección de Andoni Ortuzar y el equipo que le sustituyó resultaban bastante opacas para su propio consejo. En su comparecencia, Surio explica cómo EITB tuvo que hacerse cargo de los 701.458,67 euros adeudados a la BBK por el vencimiento del crédito concedido a la empresa Vilau Media S.L. en junio de 2009 y cuyo aval firmó en nombre de EITB Juan Diego Casals, director gerente del ente y con, dice, poderes notariales competentes en materia económica ante la falta de un director general en la época.
El exgerente de EITB Juan Diego ha sido imputado por el Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbo tras admitir la querella presentada por el sindicato LAB bajo la acusación de malversación de caudales públicos y delitos societarios.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbo admitió ayer a trámite la querella presentada por la abogada Jone Goirizelaia en nombre del sindicato LAB contra Juan Luis Diego Casals, director gerente de EITB entre 1999 y 2009 –es decir, desde la designación de Andoni Ortuzar en la dirección general hasta la entrada de Alberto Surio–, al que llama a declarar el 15 de marzo próximo como imputado, bajo la acusación de malversación de caudales públicos y delitos societarios.
El periodista Jaime Otemandi está valorando la oferta de dirigir EITB que recibió después de que la noche del lunes el candidato Mikel Agirre comunicara a Lakua y al PNV su renuncia «por motivos personales». Otamendi era el «número dos» del equipo que tenía previsto nombrar Agirre quien, según diversas fuentes, en el último momento se ha visto superado por un contexto de crisis económica, recortes y otros problemas.
Mikel Agirrek, gaur arte EiTBko Zuzendari Nagusi izateko hautagai izandakoak, Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza, Hizkuntza Politika eta Kultura sailburuari eta talde politikoei adierazi die aipatutako hautagaitzari uko egiten diola arrazoi pribatuak izanik tarteko. Agente sozial eta komunikabideei esker ona adierazten die beraiengandik jasotako errespetu eta begiruneagatik eta, era berean, erabaki hau errespetuz jasoa izango delakoan dago
El Comité de Empresa de LAB de Media For Future, productora audiovisual encargada de realizar trabajos para el Gobierno Vasco y EITB, denuncia el despido de dos periodistas que prestaban servicios en EITB para el mantenimiento del portal web de Turismo del Gobierno Vasco (euskadi.net).
Gehiegitan, gobernu aldaketekin bat, irrati-telebista publikoetako goi-karguetarako izendapen berriak egin eta albistegietako aurkezleak eta karetak/sintoniak aldatzen dituzte. Gurean seguruenik, eguraldiaren mapa ere birdiseinatuko dute. Hasierako lehen kolpe horren ostean etorri ohi dira kargu ertainen eta eduki hornitzaileen sarearen berrantolaketa eta programazio-taularen inguruko dantza. Behin horretara helduta (inork esango du hauteskunde gauean bertan hasitako ibilbidea dela), gainontzeko profesionalen nolabaiteko birkokatzea sumatzen hasten da. Halakoak ikusi izan ditugu RTVEn eta baita EITBn ere.
EH Bilduko Laura Mintegik dioenez, EAJk eta PSEk ez dute esan EITBk gizartean zer funtzio bete behar duen
Mikel Agirre Arizmendi (Anberes, Flandria, 1955) izendatuko dute EITBko zuzendari nagusi, otsaila amaitu baino lehen. Eusko Legebiltzarrak izendatuko du Agirre. Horretarako, gutxienez 38 boto behar dira, eta EAJren eta PSE-EEren aldeko botoak ziurrak dira.
Gasteizko Legebiltzarrak EiTBko Administrazio Kontseiluko kide izateko onartu beharko dituen hautagaiak aurkeztu dituzte alderdi nagusiek. Sei hautagaitza aurkeztu ditu EAJak, lau EH Bilduk, hiru PSEk eta bi PPk. UPyDk uko egin dio berea aurkezteari.
EL CANDIDATO A LA DIRECCIÓN DE EITB SE REÚNE CON EH BILDU El PNV recortará la estructura de EiTB entre un 12% y un 20%
Los jeltzales mandaron a su candidato para la dirección general del ente, Mikel Agirre, a una reunión con EH Bildu en la que quedó claro que su objetivo era informar de sus planes, no negociar.
El dato de la no asistencia de cargo político alguno del PNV a la reunión convocada ayer con EH Bildu es, en sí, bastante significativo. Obligado por la necesidad de conseguir una mayoría cualificada (38 votos) en el Parlamento para sacar adelante a su candidato, el PNV tiene que negociar necesariamente con el PSE o con EH Bildu. El PSE es, a tenor de los acontecimientos, su opción preferida para fijar el futuro del ente audiovisual público vasco en un momento tan crucial. Andoni Ortuzar, presidente del EBB, estuvo presente en el encuentro de Mikel Agirre con los dirigentes del PSE, pero ni Ortuzar ni Joseba Egibar acudieron a la reunión convocada ayer por la tarde en el centro de Bilbo con EH Bildu. Laura Mintegi, la portavoz de EH Bildu, hacia una gráfica lectura de los acontecimientos: «Están repartiéndose las gominolas de colores».
Pasa den urtarrilaren 26an sekulako disgustoa hartu nuen titulu hau irakurtzean: «Argia sarien 24. edizioak aipamen berezia egin dio Euskadi Irratiari». Bertan kontatzen zen, beste sarien artean, EITBko Azpimarra programari sari bat eman zitzaiola, eta birritan saritu zutela Euskadi Irratia, saio bategatik ez ezik merezimenduzko saria ere berari emanez.
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha incluido al Estado español en el listado de países que ejercen «graves presiones políticas» sobre los medios de comunicación públicos. Y, con el enfado mayúsculo del Gobierno español, ha criticado con dureza lo que considera injerencia partidista en la gestión diaria y el trabajo editorial. Además, ha hecho una recomendación expresa: que las personas con afiliaciones partidistas claras se excluyan de los puestos de dirección.
EL MINISTERIO DESOYE LAS RECOMENDACIONES DE EUROPA, QUE RECLAMA EMISIONES EN EUSKERA
La resolución, que se puede recurrir, sanciona con 15.000 euros a la empresa Ingest, que realizó la adaptación técnica
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha sancionado a Eusko Alkartasuna con una multa de 45.000 euros por instalar una antena en el Perdón que permitía captar los dos primeros canales de ETB por TDT. La resolución, fechada el 21 de diciembre y para la que cabe recurso, hace corresponsable a la empresa Ingest, que realizó la adaptación técnica para facilitar la captación de la televisión pública vasca, a quien sanciona con otros 15.000 euros.
Kirol emanaldiak direla edo ez direla, informazio tarteak baztertu egin ohi dituzte maiz ETB1en
Zuzeneko kirol emanaldiak daudenean, ETB1eko albistegiei ordua aldatzen diete, eta normalean ETB2koak baino laburragoak egiten dituzte. Azpimarraeztabaida saioa ere kentzen dute maiz; joan den ostiralean, adibidez, ez zuten saioa eman, saskibaloi partida bategatik. Bihar eta etzi Bilbo Basket eta Baskoniaren partidak daudenez, gaueko albistegia laburragoa izango da.
Bere ibilbideko hogeita hamar urtean bi helburu nagusi izan ditu EITBk: euskararen suspertzea, eta euskal gizartearen integrazio politikoa. Bi helburu nagusi hauek kontuan izanik, euskarazko medioak erabili dira, ia modu esklusiboan, hizkuntzari lotutakoa erdiesteko; eta gaztelerazkoak nagusiki, integrazio politikoaren ingurukoak lortzeko. Dualtasun honetan, ukaezina iruditzen zait EITBren ibilbidean oro har handiagoa izan dela integrazio politikoaren inguruko interesa, euskararen ingurukoa baino. Beste hitz batzuetan esanda: EITB gehiago erabili da tresna politiko gisa, hizkuntza normalizaziorako tresna gisa baino. Honek bereizi egiten du EITB Europako gainontzeko hizkuntza gutxituetako telebista-irratietatik (Katalunia eta Galizia alde batera utzita, bi herrialde horietako egoera soziolinguistikoak helburu biak elkartzea errazago bihurtu baitu).
Kike Amonarriz eta Beñardo Kortaberria ETBren geroaz solastatu dira Berria telebistak egindako mahai inguruan. Euskarazko eta gaztelerazko kateek aurrekontu eta zuzendaritza propioak izatearen garrantzia nabarmendu dute.
Gobernutik eta botere politikotik autonomia izango duen Euskal Telebista publikoa aldarrikatu dute Kike Amonarrizek eta Beñardo Kortaberriak Berria Telebistak egin duten mahai inguruan. Urtzi Urkizu BERRIAko kazetariak gidatutako solasaldian, ETBren etorkizunaz hitz egin dute gonbidatuek. Bultzatu beharreko eredua zein den argi adierazi dute: publikoa, autonomoa, hurbila, euskarazkoa eta euskaltzalea, euskal herritarren zerbitzukoa, euskal kulturaren bultzatzailea, erakargarria eta sortzailea.
«Algunos de sus manejos intersocietarios ideados en los tiempos de director general de EITB acabarán pronto en manos judiciales y podrían traer consecuencias a quienes los desarrollaron.»
Koalizioa EITBko zuzendaritza berriak bete beharreko profila adosteko prest agertu da. Irrati eta Telebistaren funtzio publikoa nabarmendu du, bai eta Euskal Herri osoarekin izan behar duen konpromisoa ere.
EITB azken urteotan bere sorrerako helburuetatik aldendu dela jabeturik, EH Bilduk EITB hasierako izpiritu hartara itzul dadila nahi du, eta garai hartan ezaugarritu zuten printzipioak berreskura ditzala, euskara eta euskal kultura bultzatzeko eta gizarte kohesiorako eta herri eraikuntzarako tresna gisa jokatzeko, integrazioa eta parte-hartze politikoa sustatuz. EITBko zuzendaritza berriak norabide horretan lan egin dezala eskatu du EH Bilduk.
El director general de EITB, Alberto Surio, termina su mandato de igual forma que lo empezó: dando la espalda a la realidad social de su tiempo, desvinculándose de los hechos y los procesos políticos que marcan el devenir de este país. Su decisión de programar en ETB el mensaje de Navidad del rey español es el enésimo recordatorio de ello. Haciendo caso omiso del veredicto popular de las urnas, de un Parlamento con todas las fuerzas representadas -a diferencia del que lo eligió-, muy mayoritariamente abertzale, ha tomado una decisión que lo retrata. Parapetado en su derecho a programar lo que esté de acuerdo con sus propios criterios y en la defensa del derecho de los telespectadores a verlo y juzgarlo en libertad, en nombre del «respeto institucional», ha decidido que la palabra del monarca se difunda a través de un ente público vasco al que se le supone la función de ser un reflejo auténtico de esta sociedad.
Urriko hauteskundeen emaitzek posible egiten dute orain, komunikabide publikoen inguruan aspaldidanik beharrezkoa zen eztabaida sakon eta patxadatsuari ekitea.
Ez da jauntxokerietarako garaia. Gehiengoaren perfil sozio-politikoa kontuan hartuz, komunikabide publiko zein ekimen sozialekoen gaineko hausnarketa irekia egiteko baizik, duela gutxi arte ez bezala.
Baikorrak izateko arrazoi ugari dago. Asko dago eztabaidatzeko, adosteko eta jarrera berriekin ibiltzeko.
Asteak eman duen telebista notiziarik garrantzitsuena, ordea, eman gabe agurtu dugu ia astea: baiki, ETBko zuzendari Miguel Angel Idigorasek kargua utzi du. Baten batek esango du, kontxo, noiz ikusi da kapitainak barkua beste inork baino lehen uztea. Eta alde batetik arrazoi du, baina zer nahi duzue, TVEra bueltatzeko aukera orain izan du, nahiz orain urtebete hasi ziren aukera horretaz hitz egiten, areago PPk hauteskundeak irabazi zituenetik —baina urriaren 17ra arte ez zuten Anna Bosch Londreseko berriemailea kargutik kendu—. Eta bestetik, tira, kapitain-kapitaina ere ez zen dagoeneko Idigoras. Hala ere, notiziak badu garrantziarik. Asteartean jakin genuen berria Berria.info bidez, eta nik uste merezi duela ETBko zuzendari jada ohiak telebista nekrologikatxoa.